Te damos la bienvenida al sitio web del COLECTIVO SUSTENTO. Nuestro colectivo se fundó en septiembre del 2012 en Santiago de Chile, y es una fusión de largas experiencias de teatro comunitario y activismo social. En un proceso de aprendizaje continuo, estamos creando un futuro en comunidad, y en resistencia al neoliberalismo, motivad@s por los principios de: teatro-arte comunitario, sustentabilidad y justicia social.
Nuestros ámbitos de acción son...
- Fénix e Ilusiones | Experiencia de teatro comunitario con hombres privados de libertad en la cárcel de Colina 1, continua desde el año 2002. Presentaciones, giras, proyectos con jóvenes, colaboraciones, formación.
- Huerto Sustento, nuestra huerta comunitaria | Sustentabilidad, Víveres Justos, formación, voluntariado, educación. Verdivereda | Promoción pública de huertos urbanos.
- Trabajo con jóvenes privados de libertad | Talleres de teatro, giras de teatro & reflexión con Fénix e Ilusiones, talleres de huerta.
- Teatro-arte Sustento | Nuestra producción creativa.
- Colaboraciones | Proyectos locales e internacionales.
- Formación | Oportunidades de prácticas profesionales, local e internacional.
- Escritos & Reflexión | La reflexión crítica que sustenta nuestra acción: conferencias, seminarios, investigación, docencia.
Fotos: Rodrigo Hernández, Natalia Valarini y el colectivo
ONG Colectivo Sustento
En 2015, se formó la ONG de Desarrollo Colectivo Sustento. Personalidad Jurídica Nº 201760 del 05 de junio 2015.
Por respeto a la transparencia, aquí puedes descargar nuestra Memoria y Balance del año 2018:
Hermosa la huertita que tienen 😉
El romero esta tremendo
Me encanta pasar por ahí, vecinos, me alegra el día!
Gracias vecina.
Estimados, junto con saludar, quisiera comentarles que asistí a un seminario sobre metodologías participativas y teatrales en el espacio comunitario en donde se mostraron diversas técnicas del teatro del oprimido que me interesaron para aplicarlas en el lugar que yo trabajo (trabajo en intervención con niños y adolescentes) y en espacios de autocuidado de equipos. Penelope Glass, integrante de este colectivo fue una de las expositoras.
En razón de ésto, me gustaría que me dieran referencias bibliográficas o páginas web a revisar donde pudieran encontrar algún material (ya sea manual o teorías) que sustentan dichas técnicas.
Agradeciendo de antemano la gestión
Atte.
Macarena Pardo Cerda
Trabajadora Social
Equipo Casa Taller La Covacha.
Estoy muy contenta de haberlos encontrado y tan cerca de mi casa….espero podamos ayudarnos mutuamente y mantenernos en contacto ….y poder participar mas activamente …un angel los puso en mi camino felicitaciones
Siempre es muy grato saber que hay gente en el mismo barrio con quienes podremos intercambiar y compartir, gracias por tus palabras.
requiero eneldo en almasigo
hola, en san miguel tienen una huerta, me gustaría hacerles algunas preguntas si es que desarrollan estas ideas.
gracias
Por supuesto Barbara, y gracias por escribir. Podremos conversar directamente. Este domingo tenemos una feria en la huerta. Te mandaré los detalles.